
Durante los años 2018, 2019 y 2020 el Grupo Naturalista Hábitat (entidad sin ánimo de lucro de carácter medioambiental), en convenio con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la Coruña, ha desarrollo del programa denominado "Custodia do Territorio e Voluntariado", bajo el cual se han desarrollado diversas acciones dirigidas al estudio, la divulgación y la conservación del patrimonio natural del entorno de la Torre de Hércules (A Coruña), reconocido hoy día de manera provisional como Espacio Natural de Interés Local (ENIL Torre de Hércules: https://bit.ly/2RiZ9zd).
En el marco de este programa, cobran especial relevancia los trabajos desarrollados para el análisis y control del Carpobrotus sp. (o "uña de gato"), planta exótica invasora de origen sudafricano que desde hace años compromete y restringe la diversidad biológica presente en este espacio. Como breve resumen de resultados hasta la fecha: 575 voluntarios han participado en las más de 35 jornadas de recuperación de zonas degradadas en este entorno, se han retirado más de 45.000 kg de Carpobrotus (casi el 40% del total de la superficie ocupada por esta planta en el ENIL), y las parcelas trabajadas comienzan a dar resultados positivos de recuperación.
Con la presente conferencia online se pretende hacer un repaso a estos tres años de trabajo, explicando los orígenes del proyecto, sus objetivos, la metodología aplicada, las actividades desarrolladas, los resultados obtenidos, y por último, exponer las tareas pendientes para recuperar este entorno natural, así como las líneas de trabajo colaborativo que se han ido abriendo con el área de botánica de la Universidad de la Coruña, a raíz de los trabajos desarrollados por el Grupo Naturalista Hábitat en el entorno de la Torre de Hércules.